Cuidado con el plomo presente en algunos juguetes

Los padres deben estar conscientes del posible riesgo relacionado con el plomo presente en algunos juguetes para las fiestas y joyas de juguete. Examine los siguientes datos importantes para preservar la seguridad de sus seres queridos durante esta temporada festiva. La...

Teñirse el cabello en el embarazo aumenta el riesgo de tener bebés con leucemia

Teñirse el pelo durante el embarazo podría aumentar el riesgo de leucemia en el niño, así lo aseguró un estudio realizado por la Escuela Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de Cáncer, en Brasil por el biólogo Arnaldo Couto. El biólogo quien lleva años...

Las primeras comidas del bebé

“Mira, un avión”, “esta cucharada por papá, esta por mamá, esta por el abuelo”... son frases que se suelen escuchar cuando se tiene un bebe de seis meses en casa. Esta edad es el inicio de una aventura que se concentra en las papillas. Sepa qué alimentos introducir...

Demasiado hierro podria ser malo para bebés

En un nuevo estudio realizado en Chile, bebés con altos niveles de proteínas de hemoglobina en sangre alimentados con formula fortificada con hierro tuvieron menor rendimiento en test cognitivos y de memoria que aquellos alimentados con fórmula reducida en hierro. En...

Bebés prematuros tienen más riesgo de sufrir autismo

Un estudio publicado en el último número de la revista Pediatrics asocia por primera vez el autismo con la prematurez y el bajo peso al nacer. Los investigadores hicieron un seguimiento de más de dos décadas de chicos nacidos con bajo peso, y hallaron una prevalencia...

Bebés expuestos a anestesia general podrian tener problemas de aprendizaje

Los bebés que reciben anestesia general más de una vez tendrían el doble de riesgo de desarrollar trastornos del aprendizaje más adelante en sus vidas que los niños que nunca estuvieron expuestos a sedación. No obstante, los expertos aún aconsejan seguir efectuando...

Lactancia materna mejoraría la función pulmonar

Un estudio confirma que la lactancia materna exclusiva durante por lo menos cuatro meses mejora la función pulmonar en la niñez y la adolescencia. "Nuestros resultados proporcionan información nueva y complementaria sobre la lactancia materna y la función pulmonar...

Dibujos animados de ritmo rápido podrian afectar la concentración de los niños

Los programas de televisión de ritmo rápido como "Bob Esponja" parecen afectar negativamente los niveles de concentración de los niños al poco tiempo de verlos. Esto no sucede con los programas con un ritmo más lento, sugiere un estudio reciente. "Hallamos que...

Tomar ibuprofeno en el embarazo sería riesgoso

Tomar ibuprofeno en la primera fase del embarazo puede duplicar el riesgo de sufrir un aborto espontáneo. Hasta ahora, los trabajos que analizaban dicha relación no obtenían conclusiones demasiado claras. Pero en esta ocasión, por primera vez, un grupo de científicos...

Premasticar la comida a los bebés podria transmitir el VIH

Un estudio de Sudáfrica revela que más de dos tercios de las madres y los cuidadores premastican la comida de los bebés, lo que los expondría al VIH si los adultos son portadores del virus. Durante la investigación, muchos cuidadores que masticaban la comida tenían encías...

Uno de cada diez niños de EE.UU tiene TDAH

En la última década, un creciente número de niños estadounidenses han sido diagnosticados con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), revela una encuesta reciente del gobierno. Investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades...

Es clave cuidar la higiene dental de los bebés

Se confirma la presencia de bacterias asociadas a la caries de primera infancia (ECC, por sus siglas en inglés) en la saliva del niño, por lo que cuidar la higiene oral de los bebés puede ser clave para evitar enfermeedades, según un reciente estudio de la Universidad de...

Criar de acuerdo a la personalidad de los hijos es mucho mejor

Adaptar el estilo de crianza a la personalidad del niño puede reducir mucho el riesgo de depresión y ansiedad, aseguran investigadores. El estudio de tres años de 214 niños y sus madres reveló que una buena concordancia entre los estilos de crianza y la personalidad del...

Propranolol mejora los hemangiomas infantiles

Seis meses de tratamiento con propranolol redujo el tamaño, la elevación y el color de hemangiomas infantiles, según mostró un estudio realizado en Australia. Varios estudios de casos habían demostrado una involución significativa de los hemangiomas infantiles con propranolol...

Mala alimentación en los primeros años de vida provoca daños irreversibles

Los daños nutricionales sufridos en los primeros meses de vida conducen a un deterioro permanente, y podrían afectar también a las generaciones futuras. El alimento que que el niño no reciba durante los primeros años de vida marcará su desarrollo intelectual por el resto...

Alivia las molestias del embarazo

El primer trimestre y el tercero (en algunos casos también el segundo) son “moviditos” en cuanto a síntomas incómodos del embarazo: casi todas las futuras mamás experimentan alguna de las molestias típicas. Por otra parte, en estos meses también pueden aparecer trastornos...

Apendicectomía laparoscópica sería mejor para los niños

Los niños que necesitan una apendicectomía tendrán menos infecciones y drenajes de abscesos, y hospitalizaciones más cortas, si se los opera con laparoscopía y no con la cirugía convencional, revela un estudio multicéntrico efectuado en California, Estados Unidos. "Observamos...

La Toxoplasmosis en el embarazo

La toxoplasmosis es un parásito, primo cercano del que produce el paludismo, que recorre todo el torrente sanguíneo y se instala en los distintos tejidos. Y a decir verdad es el parásito más exitoso en el mundo, casi que la mitad de la población mundial en algún momento...

El rol del papá

Un padre, cuya figura resulta ausente o borrosa para el hijo, retrasa la evolución del niño. Es la conclusión de diversos estudios, los cuales resaltan que la ausencia del papá en la formación del bebé le genera daños irreversibles a largo plazo, entre ellos falta de concentración,...

La neumonía infantil en América Latina

28 mil niños menores de cinco años mueren anualmente por neumonía en América Latina. La neumonía no tiene preferencias, afecta a chicos y grandes de la misma forma, en cualquier época del año pero especialmente en tiempos de frío y bajas temperaturas. Si no es atacada a...

La ansiedad en el embarazo

Desde el comienzo del embarazo la mujer experimenta un aumento en la ansiedad, lo cual se manifiesta, durante todo ese periodo. En los comienzos de la gestación, la embarazada siente que necesita dormir más que lo habitual, por momentos ensimismada y retraída. Es bueno...

Niños que fueron tratados con amor resolverían mejor los conflictos con sus parejas

La capacidad de hombres y mujeres de tener poder de permanencia y un alto nivel de compromiso en sus relaciones amorosas se remonta a su infancia y adolescencia, encuentra un nuevo estudio. Los investigadores preguntaron a 78 personas entre los 20 y 21 años de edad y sus...

AUMENTAN LOS PARTOS EN EL HOGAR

El número de partos en el hogar en los Estados Unidos ha aumentado 20 por ciento en años recientes, muestra un nuevo estudio del gobierno. Investigadores de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (U.S. Centers for Disease Control and Prevention)...

Recomendaciones

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...