Premasticar la comida a los bebés podria transmitir el VIH

Un estudio de Sudáfrica revela que más de dos tercios de las madres y los cuidadores premastican la comida de los bebés, lo que los expondría al VIH si los adultos son portadores del virus. Durante la investigación, muchos cuidadores que masticaban la comida tenían encías...

Uno de cada diez niños de EE.UU tiene TDAH

En la última década, un creciente número de niños estadounidenses han sido diagnosticados con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), revela una encuesta reciente del gobierno. Investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades...

Es clave cuidar la higiene dental de los bebés

Se confirma la presencia de bacterias asociadas a la caries de primera infancia (ECC, por sus siglas en inglés) en la saliva del niño, por lo que cuidar la higiene oral de los bebés puede ser clave para evitar enfermeedades, según un reciente estudio de la Universidad de...

Criar de acuerdo a la personalidad de los hijos es mucho mejor

Adaptar el estilo de crianza a la personalidad del niño puede reducir mucho el riesgo de depresión y ansiedad, aseguran investigadores. El estudio de tres años de 214 niños y sus madres reveló que una buena concordancia entre los estilos de crianza y la personalidad del...

Propranolol mejora los hemangiomas infantiles

Seis meses de tratamiento con propranolol redujo el tamaño, la elevación y el color de hemangiomas infantiles, según mostró un estudio realizado en Australia. Varios estudios de casos habían demostrado una involución significativa de los hemangiomas infantiles con propranolol...

Mala alimentación en los primeros años de vida provoca daños irreversibles

Los daños nutricionales sufridos en los primeros meses de vida conducen a un deterioro permanente, y podrían afectar también a las generaciones futuras. El alimento que que el niño no reciba durante los primeros años de vida marcará su desarrollo intelectual por el resto...

Alivia las molestias del embarazo

El primer trimestre y el tercero (en algunos casos también el segundo) son “moviditos” en cuanto a síntomas incómodos del embarazo: casi todas las futuras mamás experimentan alguna de las molestias típicas. Por otra parte, en estos meses también pueden aparecer trastornos...

Recomendaciones

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...