Cuidado con el plomo presente en algunos juguetes

Los padres deben estar conscientes del posible riesgo relacionado con el plomo presente en algunos juguetes para las fiestas y joyas de juguete. Examine los siguientes datos importantes para preservar la seguridad de sus seres queridos durante esta temporada festiva. La...

Teñirse el cabello en el embarazo aumenta el riesgo de tener bebés con leucemia

Teñirse el pelo durante el embarazo podría aumentar el riesgo de leucemia en el niño, así lo aseguró un estudio realizado por la Escuela Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de Cáncer, en Brasil por el biólogo Arnaldo Couto. El biólogo quien lleva años...

Las primeras comidas del bebé

“Mira, un avión”, “esta cucharada por papá, esta por mamá, esta por el abuelo”... son frases que se suelen escuchar cuando se tiene un bebe de seis meses en casa. Esta edad es el inicio de una aventura que se concentra en las papillas. Sepa qué alimentos introducir...

Demasiado hierro podria ser malo para bebés

En un nuevo estudio realizado en Chile, bebés con altos niveles de proteínas de hemoglobina en sangre alimentados con formula fortificada con hierro tuvieron menor rendimiento en test cognitivos y de memoria que aquellos alimentados con fórmula reducida en hierro. En...

Bebés prematuros tienen más riesgo de sufrir autismo

Un estudio publicado en el último número de la revista Pediatrics asocia por primera vez el autismo con la prematurez y el bajo peso al nacer. Los investigadores hicieron un seguimiento de más de dos décadas de chicos nacidos con bajo peso, y hallaron una prevalencia...

Bebés expuestos a anestesia general podrian tener problemas de aprendizaje

Los bebés que reciben anestesia general más de una vez tendrían el doble de riesgo de desarrollar trastornos del aprendizaje más adelante en sus vidas que los niños que nunca estuvieron expuestos a sedación. No obstante, los expertos aún aconsejan seguir efectuando...

Lactancia materna mejoraría la función pulmonar

Un estudio confirma que la lactancia materna exclusiva durante por lo menos cuatro meses mejora la función pulmonar en la niñez y la adolescencia. "Nuestros resultados proporcionan información nueva y complementaria sobre la lactancia materna y la función pulmonar...

Recomendaciones

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...