Consumir pescado protegería a los bebés del Asma

A pesar de que la preocupación por el desarrollo de algunas alergias derivadas del consumo de marisco hace que muchos padres retrasen la introducción del pescado en la dieta del bebé, una investigación llevada a cabo por el Erasmus Medical Center de Rotterdam, en Holanda,...

Embarazada: cuidado con lo que comes

Durante la gestación es importante evitar ciertos alimentos que se consumen de manera habitual ya que muchos de ellos podrían contener ciertas bacterias perjudiciales para la salud o estar contaminados por el medioambiente y afectar negativamente el embarazo. Con...

Síndrome de Down podría muy pronto tratarse desde el útero

El facultativo explicó que, a través de intervenciones no invasivas in utero -que están siendo investigadas por el Instituto de Epidemiología Molecular y del Centro Medicina Embrionaria y Salud Materna en Chile, ambos dirigidos por Koch-, se aportarán importantes mejoras...

Asocian sueño de mala calidad en los adolescentes con futuros problemas cardiacos

Dormir mal en la adolescencia podría relacionarse con un mayor riesgo de enfermedad cardiaca más adelante, sugiere un estudio reciente. Investigadores canadienses observaron a más de 4,100 adolescentes y hallaron que dormían, en promedio, 7.9 horas por noche en...

Otro beneficio más de la vitamina "D" en el embarazo

La deficiencia de vitamina D durante el embarazo podría entorpecer el desarrollo cerebral de los bebés, obstaculizando sus habilidades mentales y motoras, sugiere un estudio reciente. Mientras que una ingesta adecuada podría beneficiar la inteligencia del bebé. Investigadores...

Retiran del mercado peligroso asiento de baño para bebés

Los Comisión de Seguridad en los Productos para Consumidores de los Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés), y la empresa Summer Infant Inc. están retirando del mercado unos dos millones de asientos para bañar bebés tras recibir reportes de que algunos niños...

Diagnóstico del TDAH desde el preescolar

Uno de cada once niños en edad escolar es diagnosticado con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), y hasta el 40 por ciento de esos niños podrían mostrar síntomas en preescolar, asegura un experto. Reconocer y tratar el trastorno temprano...

Recomendaciones

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...